Pasar al contenido principal
Inicio
Flor y Canto

Main navigation

  • Inicio
  • Flor y Canto
    • Nican Mopohua
    • Mensajes Obispos
    • Catequesis del Arzobispo
    • Mi Catedral
    • 1erAniversario
  • Mujer
    • Tips de una mamá
    • Excelencia Personal
      • Recordando...
    • Madres Espirituales
    • Tómala Papá
    • Viva la vida
    • La empresa más importante.
    • Conversaciones Verdaderas
    • Construyendo Ciudadanía.
    • Católicos Famosos
    • #GenderAndSex
      • Sexo en 5 minutos
    • Padre Netza comparte
    • 52 vestidos
    • Compañía de María
    • Pan Diario
  • Infantil
    • Dolores y Gozos de San José para niños
    • Hechos de los Apóstoles
    • Los Dogmas Marianos para niños
    • Personajes de la Biblia para niños
    • Evangelio didáctico.
    • Los vestidos de María
    • Flores para María
    • Historias de la Biblia para niños
    • Números de emergencia bíblicos
    • El Espíritu Santo.
    • Cuaresma Niños 2020
    • Ixoye Kids.
    • El Rosario Misionero
  • Jóvenes
    • Año de la juventud
    • Domingueando de joven a joven.
    • Jóvenes al aire
    • Jóvenes en acción
    • Jóvenes en el Corazón de Jesús.
    • YOUCAT
    • Sínodo jóvenes 2018
  • Liturgia
    • Mes del Rosario.
    • Pascua 2020
      • Pascua 2019.
      • Pascua 2018.
    • Cuaresma 2020
      • Calendario de Cuaresma 2019
        • Ejercicios Cuaresmales 2019.
      • Cuaresma 2018
    • Semana Santa 2020
      • Semana Santa 2019
      • Semana Santa 2018
    • Adviento 2019
      • Calendario de Adviento 2019
      • Calendario deAdviento 2018.
      • Adviento 2018.
    • Mes de la Biblia
    • Navidad 2017
    • Calendario de Adviento 2020
    • Calendario de Adviento 2021
    • Calendario de Adviento para niños 2021
    • Calendario de Cuaresma 2022
    • Calendario de Cuaresma para niños 2021
    • Calendario de Cuaresma para niños 2022
    • Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica
    • Cuaresma 2021
    • Ejercicios Cuaresmales 2021 Mons. Enrique Díaz Díaz
    • El libro de los Salmos
    • Pascua 2021
    • Pascua 2022
    • Patris Corde
    • Tiempo de Cuaresma
  • Evangelio
    • Evangelio diario
      • La Palabra de hoy
      • Palabra de Vida
      • La Alegría del Evangelio
      • Evangelio Vida
    • Aperuit Illis
    • Lectio Divina
    • Evangelio dominical
      • Homilía dominical.
      • Meditando el Evangelio.
      • Encuentros con la Fe.
      • Momentos de Paz
      • Reflexión del Evangelio Dominical
      • Resonancias dominicales
    • Misa dominical
    • La Misa
    • Evangelio y Vida
    • Lectio Divina Frailes Carmelitas
  • Santos
    • Santo del día
    • Testigos
    • Beata Concepción Cabrera de Armida
    • Todos los Santos
    • Radionovela. La última Misión. San Rafael Guízar y Valencia.
    • San Rafael Guízar
    • La Santidad en Tiempos Modernos
    • Gaudete et Exsultate
  • Pastoral
    • PGP31-33.
    • Vida Misionera
      • DOMUND
    • Pastoral Profética Qro.
    • Jornada Mundial del Turismo
  • Liturgia y Música
    • Reina de mi santuario corazón
    • Para Ti
    • Creo en ti
    • Cantaré
  • Red Católica Noticias
    • CEG UPAEP
    • De Perú...
    • Rápidas de Monterrey
    • Fricydim
    • Cisne
  • Amor/Vida/Misión
  • Calendario de Adviento para Niños 2020
  • Medita y Aplica
  • Sagrado Corazón de Jesús
  • Sagrado Corazón de Jesús para niños
  • Un minuto a la luz del Espíritu Santo
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica
  3. Del 100 al 199

CCIC nº 169 ¿Cuál es la relación de la Iglesia católica con el pueblo judío?

By rerrigv, 7 Octubre, 2021
video_externo

Comentarios

Book navigation

  • Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica. Presentación
  • Del 1 al 99
  • Del 100 al 199
    • CCIC nº100 ¿De qué modo la maternidad espiritual de María es universal?
    • CCIC nº 101 ¿En qué sentido toda la vida de Cristo es Misterio?
    • CCIC nº 102 ¿Cuáles han sido las preparaciones históricas a los Misterios de Jesús?
    • CCIC nº 103 ¿Qué nos enseña el Evangelio sobre los Misterios del nacimiento y la infancia de Jesús?
    • CCIC nº 104 ¿Qué nos enseña la vida oculta de Jesús de Nazaret?
    • CCIC nº 105 ¿Por qué Jesús recibe de Juan el "Bautismo de conversión para el perdón de los pecados"?
    • CCIC nº 106 ¿Qué nos revelan las tentaciones de Jesús en el desierto?
    • CCIC nº 107 ¿Quién es invitado a formar parte del Reino de Dios, anunciado y realizado por Jesús?
    • CCIC nº 108 ¿Por qué Jesús manifiesta el Reino mediante signos y milagros?
    • CCIC nº 109 ¿Qué poder les confiere Jesús a sus Apóstoles en el Reino?
    • CCIC nº 110 ¿Cuál es el significado de la Transfiguración?
    • CCIC nº 111 ¿Cómo tuvo lugar la entrada mesiánica de Jesús en Jerusalem?
    • CCIC nº 112 ¿Por qué es tan importante el Misterio pascual de Jesús?
    • CCIC nº 113 ¿Bajo qué acusaciones fue condenado Jesús?
    • CCIC nº 114 ¿Cómo se comportó Jesús con la Ley de Israel?
    • CCIC nº 115 ¿Cuál fue la actitud de Jesús hacia el Templo de Jerusalén?
    • CCIC nº 116 ¿Contradijo Jesús la fe de Israel en el Dios Único y Salvador?
    • CCIC nº 117 ¿Quién es responsable de la muerte de Jesús?
    • CCIC nº 118 ¿Por qué la muerte de Cristo forma parte del designio De Dios?
    • CCIC nº 119 ¿De qué modo Cristo se ofreció a sí mismo al Padre?
    • CCIC nº 120 ¿Cómo se manifiesta en la última Cena la oblación de Jesús?
    • CCIC nº 121 ¿Qué sucede en la agonía del huerto de Getsemaní?
    • CCIC nº 122 ¿Cuáles son los efectos del sacrificio de Cristo en la Cruz?
    • CCIC nº 123 ¿Por qué llama Jesús a sus discípulos a cargar con la propia Cruz?
    • CCIC nº 124 ¿En qué condiciones se encontraba el cuerpo de Cristo mientras estaba en el sepulcro?
    • CCIC nº 125 ¿Qué eran "los infiernos" a los que Jesús descendió?
    • CCIC nº 126 ¿Qué lugar ocupa la Resurrección de Cristo en nuestra fe?
    • CCIC nº 127 ¿Qué signos atestiguan la Resurrección de Cristo?
    • CCIC nº 128 ¿Por qué la Resurrección es también un acontecimiento trascendente?
    • CCIC nº 129 ¿Cuál es el estado del cuerpo resucitado de Jesús?
    • CCIC nº 130 ¿De qué modo la Resurrección es obra de la Santísima Trinidad?
    • CCIC nº 131 ¿Cuál es el sentido y el alcance salvífico de la Resurrección?
    • CCIC nº 132 ¿Qué representa la Ascensión?
    • CCIC nº 133 ¿Cómo reina ahora el Señor Jesús?
    • CCIC nº 134 ¿Cómo se realizará la venida del Señor en la gloria?
    • CCIC nº 135 ¿Cómo juzgará Cristo a los vivos y a los muertos?
    • CCIC nº 136 ¿Qué quiere decir la Iglesia cuando confiesa:"Creo en el Espíritu Santo"?
    • CCIC nº 137 ¿Por qué la misión del Hijo y la del Espíritu son inseparables?
    • CCIC nº 138 ¿Cuáles son los apelativos del Espíritu Santo?
    • CCIC nº 139 ¿Con qué símbolos se representa al Espíritu Santo?
    • CCIC nº 140. ¿Qué significa que el Espíritu "habló por los Profetas"?
    • CCIC nº 141 ¿Cuál es la obra del Espíritu Santo en Juan el Bautista?
    • CCIC nº 142 ¿Cuál es la obra del Espíritu Santo en María?
    • CCIC nº 143 ¿Qué relación existe entre el Espíritu y Jesucristo, en su misión en la tierra?
    • CCIC nº 144 ¿Qué sucedió el día de Pentecostés?
    • CCIC nº 145 ¿Qué hace el Espíritu Santo en la Iglesia?
    • CCIC nº 146 ¿Cómo actúan Cristo y su Espíritu en el corazón de los bautizados?
    • CCIC nº 147 ¿Qué designamos con la palabra "Iglesia"?
    • CCIC nº 148 ¿Hay otros nombres o imágenes con los que la Biblia designe a la Iglesia?
    • CCIC nº 149 ¿Cuál es el origen y la consumación de la Iglesia?
    • CCIC nº 150 ¿Cuál es la misión de la Iglesia?
    • CCIC nº 151 ¿En qué sentido la Iglesia es Misterio?
    • CCIC nº 152 ¿Qué significa a que la Iglesia es sacramento universal de salvación?
    • CCIC nº 153 ¿Por qué la Iglesia es el Pueblo de Dios?
    • CCIC nº 154 ¿Cuáles son las características del Pueblo De Dios?
    • CCIC nº 156 ¿De qué modo la Iglesia es cuerpo de Cristo?
    • CCIC nº 157 ¿Quién es la cabeza del Cuerpo?
    • CCIC nº 158 ¿Por qué llamamos a la Iglesia esposa de Cristo?
    • CCIC nº 159 ¿Por qué la Iglesia es llamada templo del Espíritu Santo?
    • CCIC nº155 ¿En qué sentido el Pueblo De Dios participa de las funciones de Cristo Sacerdote, Profeta Rey?
    • CCIC nº 160 ¿Qué son los carismas?
    • CCIC nº 161 ¿Por qué la Iglesia es una?
    • CCIC nº 162 ¿Dónde subsiste la única Iglesia de Cristo?
    • CCIC nº 163 ¿Cómo se debe considerar entonces a los cristianos no católicos?
    • CCIC nº 164 ¿Cómo comprometerse en favor de la unidad de los cristianos?
    • CCIC nº 165 ¿En qué sentido la Iglesia es santa?
    • CCIC nº 166 ¿Por qué decimos que la Iglesia es católica?
    • CCIC nº 167 ¿Es católica la Iglesia particular?
    • CCIC nº 168 ¿Quién pertenece a la Iglesia católica?
    • CCIC nº 169 ¿Cuál es la relación de la Iglesia católica con el pueblo judío?
    • CCIC 176 ¿Qué es la sucesión apostólica?
    • CCIC nº 170 ¿Qué vínculo existe entre la Iglesia católica y las religiones no cristianas?
    • CCIC nº 171 ¿Qué significa la afirmación "fuera de la Iglesia no hay salvación"?
    • CCIC nº 172 ¿Por qué la Iglesia debe anunciar el Evangelio a todo el mundo?
    • CCIC nº 173 ¿De qué modo la Iglesia es misionera?
    • CCIC nº 174 ¿Por qué la Iglesia es apostólica?
    • CCIC nº 175 ¿En qué consiste la misión de los Apóstoles?
    • CCIC nº 177 ¿Quiénes son los fieles?
    • CCIC nº 178 ¿Cómo está formado el Pueblo de Dios?
    • CCIC nº 179 ¿Por qué Cristo instituyó la jerarquía eclesiástica?
    • CCIC nº 180 ¿En qué consiste la dimensión colegial del ministerio de la Iglesia?
    • CCIC nº 181 ¿Por qué el ministero eclesial tiene también un carácter personal?
    • CCIC nº 182 ¿Cuál es la misión del Papa?
    • CCIC nº 183 ¿Cuál es la función del colegio de los obispo?
    • CCIC nº 184 ¿Cómo ejercen los obispos la misión de enseñar?
    • CCIC nº 185 ¿Cuándo se ejerce la infalibilidad del Magisterio?
    • CCIC nº 186 ¿Cómo ejercen los obispos la misión de santificar?
    • CCIC nº 187 ¿Cómo ejercen los obispos la misión de gobernar?
    • CCIC nº 188 ¿Cuál es la vocación de los fieles laicos?
    • CCIC nº 189 ¿Cómo participan los fieles laicos de la misión sacerdotal de Cristo?
    • CCIC nº 190 ¿Cómo participan los fieles laicos en la misión profética de Cristo?
    • CCIC nº 191 ¿Cómo participan los fieles laicos en la misión regia de Cristo?
    • CCIC nº 192 ¿Qué es la vida consagrada?
    • CCIC nº 193 ¿Qué aporta la vida consagrada a la misión de la Iglesia?
    • CCIC nº 194 ¿Qué significa la expresión "comunión de Los Santos"?
    • CCIC nº 195 ¿Qué otra significación tiene la expresión "comunión de los santos"?
    • CCIC nº 196 ¿En qué sentido la Bienaventurada Virgen María es Madre de la Iglesia?
    • CCIC nº 197 ¿Cómo ayuda la Virgen María a la Iglesia?
    • CCIC nº 198 ¿Qué tipo de culto se rinde a la Virgen María?
    • CCIC nº 199 ¿De qué modo la Virgen María es icono escatológico de la Iglesia?
  • Del 200 al 299
  • Del 300 al 399
  • CCIC nº 300 ¿Qué es la penitencia interior?
  • CCIC nº 301 ¿De qué modos se expresa la penitencia en la vida cristiana?
  • CCIC nº 302 ¿Cuáles son los elementos esenciales del sacramento de la Reconciliación?
  • CCIC nº 303 ¿Cuáles son los actos propios del penitente?
  • CCIC nº 304 ¿Qué pecados deben confesarse?
  • CCIC nº 351 ¿Qué son los sacramentales?
  • CCIC nº 352 ¿Qué es un exorcismo?
  • CCIC nº 353 ¿Qué formas de piedad popular acompañan la vida sacramental de la Iglesia?
  • CCIC nº 354 ¿Qué relación existe entre los sacramentos y la muerte del cristiano?
  • CCIC nº 355 ¿Qué expresan las exequias?
  • CCIC nº 356 ¿Cuáles son los momentos principales de las exequias?
  • CCIC nº 357 ¿De qué modo la vida moral cristiana está vinculada a la fe y a los sacramentos?
  • CCIC nº 358 ¿Cuál es la raíz de la dignidad de la persona humana?
  • CCIC nº 359 ¿Cómo alcanza el hombre la bienaventuranza?
  • CCIC nº 360 ¿Qué importancia tienen para nosotros las Bienaventuranzas?
  • CCIC nº 364 ¿Qué relación hay entre libertad y responsabilidad?
  • CCIC nº 368 ¿Cuándo un acto es moralmente bueno?
  • CCIC nº 369 ¿Hay actos que son siempre ilícitos?
  • CCIC nº 370 ¿Qué son las pasiones?
  • CCIC nº 370 ¿Qué son las pasiones?
  • CCIC nº 361 ¿Qué relación tienen las Bienaventuranzas con el deseo de felicidad del hombre?
  • CCIC nº 362 ¿Qué es la bienaventuranza eterna?
  • CCIC nº 363 ¿Qué es la libertad
  • CCIC nº 365 ¿Por qué todo hombre tiene derecho al ejercicio de su libertad?
  • CCIC nº 366 ¿Dónde se sitúa la libertad humana en el orden de la salvación?
  • CCIC nº 367 ¿Cuál es la fuente de moralidad de los actos humanos?
  • CCIC nº 305 ¿Cuándo se está obligado a confesar los pecados graves?
  • CCIC nº 306 ¿Por qué también los pecados veniales pueden ser objeto de la confesión sacramental?
  • CCIC nº 307 ¿Quién es el ministro del sacramento de la Reconciliación?
  • CCIC nº 308 ¿A quién está reservada la absolución de algunos pecados particularmente graves?
  • CCIC nº 309 El confesor, ¿está obligado al secreto?
  • CCIC n 311 ¿Se puede celebrar en casos el sacramento con confesión general y absolución colectiva?
  • CCIC nº 310 ¿Cuáles son los efectos de este sacramento?
  • CCIC nº 312 ¿Qué son las indulgencias?
  • CCIC nº 313 ¿Cómo es considerada la enfermedad en el Antiguo Testamento?
  • CCIC nº 314 ¿Qué significado tiene la compasión de Jesús hacia los enfermos?
  • CCIC nº 315 ¿Cómo se comporta la Iglesia con los enfermos?
  • CCIC nº 316 ¿Quién puede recibir el sacramento de la Unción de los enfermos?
  • CCIC nº 317 ¿Quién administra este sacramento?
  • CCIC nº 318 ¿Cómo se celebra este sacramento?
  • CCIC nº 319 ¿Cuáles son los efectos de este sacramento?
  • CCIC nº 320 ¿Qué es el Viático?
  • CCIC nº 321 ¿Cuáles son los sacramentos al servicio de la comunión y de la misión?
  • CCIC nº 322 ¿Qué es el sacramento del Orden?
  • CCIC nº 323 ¿Por qué se llama sacramento del Orden?
  • CCIC nº 324 ¿Cómo se sitúa el sacramento del Orden en el designio divino de salvación?
  • CCIC nº 325 ¿De cuántos grados se compone el sacramento del Orden?
  • CCIC nº 326 ¿Cuál es el efecto de la Ordenación episcopal?
  • CCIC nº 327 ¿Cuál es el oficio del obispo en la Iglesia particular que se le ha confiado?
  • CCIC nº 328 ¿Cuál es el efecto de la Ordenación presbiteral?
  • CCIC nº 329 ¿Cómo ejerce el presbítero su ministerio?
  • CCIC nº 330 ¿Cuál es el efecto de la Ordenación diaconal?
  • CCIC nº 331 ¿Cómo se celebra el sacramento del Orden?
  • CCIC nº 332 ¿Quién puede conferir este sacramento?
  • CCIC nº 333 ¿Quién puede recibir este sacramento?
  • CCIC nº 334 ¿Se exige el celibato para recibir el sacramento del Orden?
  • CCIC nº 335 ¿Qué efectos produce el sacramento del Orden?
  • CCIC nº 336 ¿Con qué autoridad se ejerce el sacerdocio ministerial?
  • CCIC nº 337 ¿Cuál es el designio de Dios sobre el hombre y la mujer?
  • CCIC nº 338 ¿Con qué fines ha instituido Dios el Matrimonio?
  • CCIC nº 339 ¿De qué modo el pecado amenaza al Matrimonio?
  • CCIC nº 340 ¿Qué enseña el Antiguo Testamento sobre el Matrimonio?
  • CCIC nº 341 ¿Qué novedad aporta Cristo al Matrimonio?
  • CCIC nº 342 ¿Es el Matrimonio una obligación para todos?
  • CCIC nº 343 ¿Cómo se celebra el sacramento del Matrimonio?
  • CCIC nº 344 ¿Qué es el consentimiento matrimonial?
  • CCIC nº 345 ¿Qué se exige cuando uno de los esposos no es católico?
  • CCIC nº 346 ¿Cuáles son los efectos del sacramento del Matrimonio?
  • CCIC nº 347 ¿Cuáles son los pecados gravemente contrarios al sacramento del Matrimonio?
  • CCIC nº 348 ¿Cuándo admite la Iglesia la separación física de los esposos?
RSS feed
Powered by Santa María Reina de la Paz